
¿Dónde ?
Zarza de Montánchez
¿Cuándo?
Principios de enero
Detalles del evento
Esta fiesta tiene sus orígenes en la época de la ocupación árabe de la península Ibérica en el año 1234 aproximadamente y la cual conmemora la batalla que se libró en la Sierra de San Cristóbal entre los árabes y cristianos que habitaban en ese lugar. La batalla finalizó con la victoria de los cristianos, por lo que fueron recompensados así con pan y queso de cabra.
Entre las actividades incluidas en su programa destacan la ruta de senderismo por la Sierra de San Cristóbal, visitas turísticas guiadas, degustaciones gratuitas de tapas del recetario árabe y cristiano, talleres gastronómicos.
Es de destacar la tradicional degustación gratuita de pan, queso y vino para todos los asistentes en la plaza del pueblo, recreando la realizada en el siglo XII con motivo de la victoria en la citada batalla.
El momento más popular es la Tabúa (semilla de la enea), que una vez madura se desmenuza y es arrojada entre los zarceños en señal de felicitación por la gran victoria conseguida, convirtiendo las calles de Zarza de Montánchez en un gran manto blanco.
No puede perdérselo si...
Le gustan los eventos históricos y pintorescos y sobretodo participar en ellos. Si le gusta el buen queso y el buen vino.