ELABORACIÓN
- Se corta la parte superior de la hogaza de pan, cuidando que la parte inferior donde vamos a "enterrar" el queso sea suficientemente alta para cubrirlo y admeás se corta la tapa superior de la Torta del Casar.
- Se coloca el queso sobre la hogaza ya sin tapa y, con un cuchillo, marcamos la circunferencia del queso en la miga. Con las manos retiramos la miga correspondiente para poder hundir el queso en el pan.
- Con ayuda de una cuchara y con cuidado de no romper la monda, se vacia la Torta del Casar en un recipiente. Ahí se añade el jamón picadito, la cebolleta, también muy picadita, el chorrito de vino y el pimentón al gusto.
- Se mezcla bien hasta que el vino se integre con la pasta de queso y rellenamos con esta mezcla la Torta del Casar que habíamos vaciado previamente.
- La miga de la hogaza de pan se moja con aceite y se espolvorea con tomillo fresco tanto el queso como pan.
- Se debe meter la torta en la hogaza, se cubre con su tapa y se envuelve bien con papel de aluminio y se introduce en el horno a 180º unos 50 minutos.
- Se retira el papel de aluminio con ayuda de un trapo para evitar quemarnos y se sirve la torta con la tapa ladeada.
(NOTA: Se recomienda cortar trozos de la tapa y de la hogaza e introducirlos en el queso fundido.)
Autora: Carmen Albo . Blog: guisandomelavida.com