ELABORACIÓN
Coulis de cerezas: Se reservan tres cerezas por persona para el emplatado. Se lavan las cerezas, se deshuesan y se cortan en cuatro cuartos. En un cazo, se vierte el zumo de un limón, las cerezas y se calientan.
Añadimos el azúcar, mezclamos y cocinamos 10-12 minutos hasta que las cerezas estén blandas. Trituramos con batidora y colamos. Reservamos en el frigorífico.
Para la mousse: Se hidrata la gelatina en agua fría. En una cazuela, se añaden 40 ml de nata líquida, la Torta del Casar y el queso crema calentando a fuego medio hasta obtener una crema homogénea. Se escurre la gelatina, se añade a la crema y se mezcla. Se retira del fuego y se reserva.
Se monta la nata, añadiendo 2 cucharadas de azúcar, con unas varillas o con la batidora se añade la nata a la crema de queso (templada tirando a fría) y se mezcla con una espátula, con cuidado y con movimientos envolventes.
Se vierte la crema resultante en vasitos o copas individuales y se deja reposar dentro el frigorífico un mínimo de 12 horas.
Antes de servir en la mesa, añadir a la mousse una lámina de "coulis" de cerezas y decorar con unas picotas de Jerte.
Un postre delicioso con un sabor intenso a los productos de Cáceres. ¡Que aproveche!
Autor: Rubén Amorín Blog: www.nimataniengorda.com