logotipo Ruta del Queso
OK

siguenos en

Mapa Ruta de la Torta del Casar
Icono Rutas

Ruta de la Torta del Casar

La tradición hecha un manjar

Desde la Sierra de San Pedro hasta la Sierra de Montánchez, entre berrocales y llanos, discurren los dominios de la TORTA DEL CASAR.

Senderos, cordeles y cañadas nos hablan del devenir de la tierra de la trashumancia y de sus más ilustres habitantes, los pastores y sus rebaños. Lavaderos de lanas, molinos, castillos y encinas centenarias jalonan estos caminos; y al final de la dura jornada, la promesa de un merecido descanso en la ancestral ciudad de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, donde historia y gastronomía se dan la mano.

Plazas porticadas, cementerios excavados en roca y castillos que por siglos han guardado el paso seguro de los rebaños trashumantes esperan al viajero que, de camino a la Ruta de los Molinos, encontrará cobijo a la sombra de la encina más antigua del mundo. Podrá perderse en el Monumento Natural de Los Barruecos, paraje que parece haber sido cincelado por las manos de gigantes, y que hoy acoge el Museo Vostell Malpartida.

Galería de fotos

  • fotografia Queso Torta del Casar
  • fotografia Museo Wostell Malpartida de Cáceres
  • fotografia  Basílica Santa María del Trampal-Alcuescar
  • fotografia Cáceres Patrimonio de la Humanidad
  • fotografia Cigüeña
  • fotografia Castillo de Montánchez
  • fotografia Sierra de Montánchez
  • fotografia Cernícalo Primilla